Yo también te quiero (cortometraje)

Actividad con video

Antes de mirar este cortometraje, es importante que sepas que cuando las personas envían mensajes de texto en español, utilizan diferentes abreviaciones. Algunas de ellas aparecerán en el corto:

  • tb = también
  • t = te
  • q = quiero
  • tqm = te quiero mucho
  • q = qué
  • m = me
  • xq = porque
  • dnd = dónde
  • dsd = desde

Te propongo que juegues un poco con las abreviaciones, y escribas 3 mensajes de texto que enviarías a tu familia o amigos, utilizando las abreviaciones de español. Puedes comentar abajo!

Vas a ver un cortometraje titulado “Yo tb tq” (O “Yo también te quiero”). Después de mirarlo, responde las preguntas abajo. Puedes comentar abajo, o puedes conversar sobre ellas en clase.

Responde:

  • ¿Cuál piensas que es el mensaje de este cortometraje?
  • ¿Crees que estas situaciones son frecuentes? (piensa en: amigos, pareja, familia, socios, colegas, etc.).
  • ¿Cuáles piensas que son las ventajas e inconvenientes que presenta la comunicación vía mensaje de texto?
  • ¿Podrías comparar este tipo de comunicación con la comunicación “cara a cara”?

Lee el siguiente fragmento de un artículo de ehowenespanol.com dirigido a padres de adolescentes que utilizan mucho el móvil para comunicarse:

Los mensajes de texto son perfectos para malentendidos. Muchos factores funcionan en contra de los mensajes de texto, lo que los convierte en un medio difícil para discutir algunos asuntos. Las abreviaturas y el conteo de caracteres limitado conduce a las personas a escribir mensajes cortos llenos de abreviaturas. Aunque muchos adolescentes han abrazado enviar mensajes de texto y envían muchos todos los días, tu adolescente aún puede tener problemas con los malentendidos en los mensajes de texto, tanto para recibir como para enviar.

Explica algunos de los desafíos y limitaciones de enviar mensajes de texto a tu adolescente, si no entiende. Los autores del libro “The Inside Text: Social, Cultural and Design Perspectives on SMS” afirman que los mensajes de texto son perfectos para los malentendidos debido a su longitud y el hecho de que el texto está desconectado de la voz y las expresiones faciales.

Pregunta sobre los malentendidos que ha tenido con los mensajes de texto para tener algunos detalles. Si tu hijo fue el escritor o el receptor, no importa, el mejor curso de acción para resolver el malentendido es hablar directamente con la otra persona, ya sea por teléfono o en persona.

Alienta a tu adolescente a llamar a la otra persona para discutir el mensaje de texto. Si él fue quien lo envió, estimúlalo para explicar lo que quiso decir en el mensaje y disculparse por el malentendido. Si él fue el receptor, aliéntalo a hacer preguntas a quien lo envió para entender la intención y significado del mensaje. Alienta a tu hijo adolescente a trabajar por una resolución, perdonar y olvidar el malentendido.

Ten un seguimiento con tu hijo adolescente después de terminar la conversación para ver si resolvió el malentendido. Añadir una explicación verbal y aclarar el mensaje de texto puede ser suficiente para resolver el malentendido.

Sugiere a tu hijo que evite enviar mensajes de texto sobre alguna circunstancia o evento importante debido a la posibilidad de los malos entendidos. Las conversaciones que requieren expresiones faciales, lenguaje corporal, inflexiones de voz e incluso intercambiar una conexión física durante el intercambio de información son mejores en persona. El sarcasmo es especialmente proclive a los malos entendidos sin el acompañamiento de las expresiones faciales. Es fácil percibir mal las palabras de los mensajes de texto y leer algo en donde no existe, advierte el sitio web Psychology Today.

https://www.ehowenespanol.com/como-ayudar-a-los-adolescentes-a-lidiar-con-los-malentendidos-en-los-mensajes-de-texto_12688925/

Responde estas preguntas sobre el texto:

  • ¿Cuáles son los inconvenientes que presenta esta comunicación? (tanto para el adolescente como para el adulto)
  • ¿Qué problemas puede ocasionar?
  • ¿Qué consejos ofrece el artículo para mejorar la comunicación y evitar los malos entendidos?

Escribe algunos consejos que le darías a las siguientes personas para mejorar la comunicación con otras personas y evitar los mensajes de texto:

  • Al jefe de una compañía
  • A un adolescente
  • A un novio

Recuerda que para escribir consejos puedes utilizar el subjuntivo o el condicional, según verás en los siguientes ejemplos:

Yo que tú / Si fuera tú / En tu lugar, + Condicional

Yo que tú, llamaría a mi amigo para explicarle por qué no iré a su fiesta.

Te sugiero / Te recomiendo / Sería bueno / + que + presente subjuntivo

Te sugiero que llames a tu amigo y le expliques por qué no irás a su fiesta.

Terminamos esta lección con una pequeña broma, a ver si la puedes comprender

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *