En español, usamos diferentes estructuras para realizar comparaciones. Estas son las más usadas:
Para realizar comparaciones con adjetivos:
- más + adjetivo + que….
- menos + adjetivo + que…
- (no) tan + adjetivo + como…
ejemplos
Ana es más alta que su hermana.
Mi teléfono es menos moderno que el tuyo.
La profesora de matemáticas no es tan divertida como el profesor de ciencias.
Para realizar comparaciones con sustantivos:
- más + sustantivo + que…
- menos + sustantivo + que…
- tanto/a(s) + sustantivo + como….
EJEMPLOS
En mi ciudad hay más habitantes que en la tuya.
Los sábados hay menos tráfico que los lunes.
Jorge tiene tantos amigos como Pedro.
Para realizar comparaciones con verbos:
- verbo + más que….
- verbo + menos que…
- (no) verbo + tanto como….
ejemplos
Ana estudia más que yo.
Mi padre cocina menos que mi madre.
Marisa no corre tanto como Lucas.