All Courses › Forums › CLUB DE LECTURA › El Plan Ceibal, un plan educativo que lleva la tecnología al aula
- This topic is empty.
-
AuthorPosts
-
August 19, 2024 at 12:38 pm #1483
En estos fragmentos de un artículo y en este video, podrás aprender sobre este plan educativo llevado adelante por el gobierno uruguayo desde el año 2007. Te invito a leerlo y mirar también el video en el que los primeros niños en acceder a este proyecto cuentan el impacto que tuvo en sus vidas y en su pequeño pueblo. El video celebra los 5 años del proyecto, que actualmente ya tiene 17 años.
Luego de leer y mirar el video, te invito a responder:
a) ¿En qué consiste el Plan Ceibal y cuáles son sus objetivos?
b) ¿Qué impacto tiene en la educación, tanto para niños como para los docentes?
c) ¿Qué es la “ceibalita”?
d) ¿Cómo se sintieron los niños de Cardal cuando recibieron la computadora por primera vez?
e) ¿Qué impacto tuvo en sus vidas?
f) ¿Qué proyección a futuro tienen los estudiantes, de la mano del acceso a la tecnología?
h) ¿Qué opinión tienes tú sobre este proyecto?TEXTO: (Adaptado de: https://www.buenosaires.iiep.unesco.org/es/publicaciones/el-caso-del-plan-ceibal-de-uruguay)
Uruguay es una nación próspera que ofrece indicadores sociales que destacan en América Latina y un sistema de educación pública de larga tradición. Uruguay fue el primer país en el mundo en implementar un plan para distribuir computadoras personales a todos los estudiantes y docentes de su educación pública, con el propósito estratégico de mejorar la calidad educativa en un marco de equidad.
Este plan, denominado Ceibal en honor al árbol de la flor nacional, se inició en 2007 y ha logrado mantener una infraestructura informática que cubre todas las escuelas de primaria y media básica, que incluye tanto las laptops de sus estudiantes y docentes como el acceso a Internet en las aulas.
Para promover el uso educativo de esta tecnología, Ceibal ofrece recursos digitales a través de portales, plataformas y proyectos; realiza diversas estrategias de formación y acompañamiento para los docentes; incorpora la tecnología en la formación inicial de los docentes; apoya la gestión de los centros escolares; y busca vincular a las familias con las escuelas.
Como resultado, la tecnología es parte de la vida de los estudiantes y la mayoría de los docentes la incorpora gradualmente en sus aulas. -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.