All Courses › Forums › CLUB DE LECTURA › Una isla, dos culturas diferentes: un poco de historia sobre Haití y República Dominicana
- This topic has 1 reply, 1 voice, and was last updated 2 years, 9 months ago by
Nancy Hamill.
-
AuthorPosts
-
December 5, 2022 at 1:43 am #1020
En este video podrás conocer más sobre la historia de la conquista de este territorio, las diferencias entre ambos y cómo ha sido su relacionamiento. Te invito a ver el video y responder a las preguntas abajo:
- ¿Cómo fue el proceso de conquista del territorio de Haití y Rep. Dominicana?
- ¿Por qué estuvieron en manos de colonizadores diferentes?
- ¿Qué impacto tuvo la revolución francesa?
- ¿A qué se llamó “haitinización” y qué críticas tuvo?
- ¿Cuándo pasaron a ser dos países independientes?
- ¿En qué se diferencian?
- ¿Cuál es la relación entre ambos?
December 7, 2022 at 5:01 pm #10241. La ocupación de la isla por Cristóbal Colon y los españoles comenzó en el año 1492. En menos de 25 años exterminaron a los indígenas, los Taínos. Importaron esclavos africanos para trabajar en las minas de oro y en el cultivo de la caña de azúcar.
2. Cerca de 1520 los españoles perdieron interés en el oueste de la isla. Fráncia lo quería y dos décadas después de Colon, Madrid lo cedió a Francia. Se hizo rico debido a la producción de azúcar por el trabajo de esclavos.
3. La revolución francesa llegó hasta Haití. Los esclavos se levantaron contra las fuerzas de Napoleón. En 1804, la colonia declaró su independencia y se llamó Haití.
4. La otra parte de la isla era bajo domino español hasta 1821 cuando proclamó su independencia. Pero en 1822 fue ocupada por Haití. Esto duró más de dos décadas. El objectivo de Haití fue la unificación de la isla. Tomó medidas represivas como prohibir el uso de español. Los dominicanos llamaron esto “haitinización.”
5. Pasaron a ser dos países independientes en 1844. Se llamaron Haití y República Dominicana.
6. Hoy Republica Dominicana es casi 10 veces más rico que Haití. Haití es el país lo más pobre del hemisferio occidental. Republica Dominicana es una de las economías de America Latina que creció lo más rápido desde hace dos décadas. Las lenguas oficiales de Haití son frances y creole y en Republica Dominicana hablan español. La población de Haití es negra. Practican el catolocismo y el vudú. La población de Republica Dominicana es mestizo y católico.
7. Hay muchos campesinos pobres de Haití que van a trabajar en Republica Dominicana como mano de obra barata. Dicen que hay discriminación y maltrato cuando trabajan. Aunque hay problemas entre los países, cuando había el terremoto de 2010 en Haití, los dominicanos los ayudaron. -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.